11   167
17   85
12   158
24   126
16   120
14   144
30   189
18   159
6   156
13   163
Blog » Asia » China » Cómo tener internet en China

Cómo tener internet en China

Como tener internet en china holafly

Si estás pensando en viajar a China y quieres compartir tu viaje con tus amigos y familiares sin dejarte la mitad del presupuesto en pagar roaming, este post te interesa. Aquí te vamos a contar la mejor manera de tener internet en China y saltarte el conocido “gran cortafuegos” chino.

Inspiración viajera para tu próximo viaje:
Guía de viaje a Japón.
Ruta de 30 días para viajar a China.
Guía de viaje a Corea del Sur.
Cuánto cuesta viajar a Indonesia (30 días por libre)
Cómo tener internet cuando viajas.

Aunque en muchas ciudades encontrarás wifi en hoteles, cafeterías o aeropuertos, estas conexiones no siempre son rápidas ni seguras debido a la censura gubernamental que restringe el acceso a ciertos sitios web y aplicaciones. Lo más cómodo es poder disponer de internet cuando quieras y desde donde quieras. Para ello te explicaremos varias opciones con sus pros y sus contras: alquilar un Pocket Wifi, comprar una tarjeta SIM física y, seguramente, la más fiable, comprar una tarjeta eSIM.

Consigue un descuento del 5% en la compra de tu eSIM para tener internet en China con nuestro código ESUNVIAJE o haciendo clic en este enlace.

La primera manera de tener internet en China es alquilar un Pocket Wifi, un router portátil que te da conexión a Internet y puede ser usado para conectar más de un dispositivo. Alquilar un Pocket Wifi es muy sencillo: tan solo tienes que reservarlo por internet y recogerlo a tu llegada al aeropuerto o pedir que te lo envíen a tu hotel.

Pros y contras de alquilar un Pocket Wifi

Lo bueno de los Pocket Wifi es que permiten conectar varios dispositivos a la vez y no consumen la batería de tu móvil. Sin embargo, tienen varios inconvenientes:

  • Si lo pierdes o no llega a tiempo, deberás pagar una multa.
  • Necesitan cargarse a diario, e incluso puede que durante el día si los usas mucho.
  • Debes llevarlo siempre encima.
Skyline Shanghai
Skyline de Shanghai

Otra manera de tener internet en China es comprar una tarjeta SIM local. Puedes hacerlo en el aeropuerto o en tiendas de operadores chinos. Normalmente, tendrás que mostrar tu pasaporte para registrarla.

Pros y contras de comprar una tarjeta SIM física

Ventajas:

  • Internet desde tu llegada y con buena cobertura.

Inconvenientes:

  • Genera residuos.
  • El proceso de compra suele ser en chino y puede ser complicado.
  • No permite compartir datos ni viene con VPN instalada.

Comprar una tarjeta eSIM Holafly

La opción más práctica es la eSIM de Holafly, una tarjeta digital que no ocupa espacio ni necesita instalación física. Al comprarla desde su web recibes un código QR al instante: lo escaneas y, cuando aterrizas en China, ya tienes internet sin preocuparte de nada más.

Pros y contras de la eSIM Holafly

Pros:

  • Planes con datos ilimitados.
  • No genera residuos.
  • Mantienes tu número de WhatsApp.
  • Atención al cliente en español 24/7.
  • Se activa en minutos y sin complicaciones.
  • VPN integrada para que puedas usar todas tus aplicaciones y sitios web como en casa.
  • Opción de comprar una eSIM regional si también vas a viajar a otros países de Asia.
  • Función de punto de acceso para compartir datos con otros dispositivos.
  • Personaliza tu plan según la duración de tu viaje, desde 1 hasta 90 días.
  • Descuento especial del 5% con el código ESUNVIAJE.

Contras:

  • No todos los móviles aceptan eSIM (conviene comprobarlo antes).
  • Necesitas conectarte a wifi para activarla la primera vez.
eSIM Holafly para China
eSIM Holafly para viajar a China

➡️ Consulta TODOS nuestros apuntes viajeros y mapas interactivos AQUÍ ⬅️

Lo que debes saber sobre el internet en China

Si vas a viajar a China, es fundamental que sepas que la conexión a internet allí funciona de manera muy distinta a lo que estamos acostumbrados. El gobierno mantiene un sistema de control muy estricto, lo que significa que muchas aplicaciones y páginas web que usamos a diario —como Google, WhatsApp, Facebook, YouTube o X (antiguo Twitter)— están bloqueadas.

Para poder utilizarlas durante tu viaje, lo más recomendable es llevar instalada antes de salir de casa una VPN fiable. Esta herramienta te permitirá “ocultar” tu ubicación real y navegar como si estuvieras en tu país, evitando las restricciones.

En resumen: si quieres tener un acceso completo al internet en China, lo ideal es combinar una eSIM para China con una VPN ya configurada en tu móvil. Así, nada más aterrizar podrás conectarte sin limitaciones y usar todas tus apps habituales desde el primer momento. Y con Holafly no tienes que preocuparte por eso, ya que ofrecen una VPN integrada para China.

¿Cuál es la mejor tarjeta eSIM para tener internet en China?

Cuando pensamos en viajar a China, no solo importa tener muchos datos o un buen precio. También hay que fijarse en otros detalles: ¿la puedo comprar antes de viajar?, ¿qué respaldo tiene la compañía?, ¿es fácil de instalar?, ¿qué hago si surge un problema en mitad del viaje?

En este sentido, Holafly tiene una ventaja enorme: puedes elegir entre una eSIM solo para China o una eSIM regional para toda Asia, una muy buena opción por si combinas tu viaje a China con otro destino asiático.

  • Ambas ofrecen datos ilimitados y la tranquilidad de contar con soporte en tu idioma si lo necesitas.
  • La opción regional te da cobertura en destinos muy populares como Japón, Corea del Sur, Camboya, Vietnam, Tailandia, Singapur, Malasia, Indonesia, Filipinas, Laos y Taiwán, todo con la misma eSIM.
  • Los precios arrancan en unos 3,79€, dependiendo de la duración y el país o región elegidos, siempre con datos ilimitados.
eSIM Regional Asia de Holafly para tener internet en tu viaje por Asia

Este artículo contiene enlaces de afiliado con Holafly. Si contratas desde aquí, tú obtienes un descuento y nosotros recibimos una pequeña compensación que nos ayuda a seguir el viaje.

Holafly Plans: internet sin fronteras

Además de las tarjetas eSIM de viaje, Holafly ha lanzado recientemente un servicio pensado para quienes necesitan estar siempre conectados: Holafly Plans. Se trata de planes de suscripción mensual o anual con los que podrás tener internet en más de 160 países usando una única eSIM, sin preocuparte por el roaming ni por cambiar de tarjeta cada vez que viajes. Además, puedes cancelar la suscripción cuando tú quieras.

Guilin China
Montañas de Xingping, China

Estos planes están diseñados para perfiles muy distintos: desde nómadas digitales y trabajadores remotos, hasta viajeros frecuentes, expatriados, estudiantes internacionales o tripulaciones aéreas que necesitan conexión estable en cada destino.

Existen dos modalidades:

  • Unlimited Plan, con datos ilimitados y opción de compartir internet sin restricciones, perfecto para quienes usan intensivamente redes sociales, videollamadas o streaming.
  • Light Plan, con 25 GB de datos al mes, pensado para quienes viajan con un consumo moderado, pero necesitan una conexión fiable.

Ambos se pueden pagar de forma mensual o anual, y lo mejor es que se gestionan con una sola eSIM que instalas una vez y funciona siempre. Una solución muy práctica para quienes ven el mundo como su oficina o su casa.

👉 Consigue un 10% de descuento usando el código ESUNVIAJE.

La mejor opción para tener internet en China

Tras valorar todas las alternativas, creemos que la eSIM de Holafly es la opción más recomendable para viajar a China:

  • La compras antes de salir de casa.
  • Llegas con internet ya asegurado.
  • Tienes datos ilimitados sin preocuparte por el consumo.
  • Puedes elegir entre un plan solo para China o para toda Asia.
  • Cuentas con soporte 24/7 en español.
  • VPN integrada.

👉 Puedes comprar tu eSIM de Holafly para China desde este enlace o utilizando el código ESUNVIAJE para obtener un 5% de descuento y un 10% de descuento en Holafly Plans y viajar con la tranquilidad de estar siempre conectado desde el minuto uno.

Apps imprescindibles antes de viajar a China

Tener internet en China es fundamental, pero igual de importante es preparar tu móvil con ciertas aplicaciones que harán tu día a día mucho más sencillo. Instálalas antes de salir de tu país, porque una vez allí puede que no puedas descargarlas debido a las restricciones del Gran Cortafuegos:

  • WeChat: la app que lo hace todo (chats, pagos, contactos, reservas).
  • Alipay: otra aplicación imprescindible para pagar en tiendas y transporte.
  • Google Translate (descarga el idioma chino para usarlo offline).
  • MAPS.ME o MAPS.CZ: para tener mapas offline cuando Google Maps no funcione.
  • VPN de confianza (ExpressVPN, NordVPN, etc.): imprescindible si quieres usar Google, Instagram, Gmail o WhatsApp.
  • Trip.com: ideal para reservar trenes y vuelos internos.
  • DiDi: el equivalente a Uber en China.

💡 Con tu eSIM de Holafly y estas aplicaciones instaladas, moverte por China será mucho más fácil y cómodo.

Nuestros vídeos de YouTube sobre China

Aquí te dejamos nuestros vídeos de YouTube de nuestro viaje a China. Si te gustan no olvides dejarnos un like y suscribirte a nuestro canal. También puedes unirte y ayudarnos a seguir creando contenido sobre nuestros viajes.


Y hasta aquí nuestros consejos para tener internet en China. Esperamos que te haya gustado el post y que te sirva de ayuda. Si tienes alguna duda puedes dejarla en comentarios o mandarnos un email a info@elmundoesunviaje.com.

Gracias por leernos, ¡NOS VEMOS EN EL SIGUIENTE POST!

⬇️ DESCUENTOS PARA PLANIFICAR TU VIAJE ⬇️

🏥 5% descuento Iati Seguros

🏥 5% descuento HeyMondo

🏨 Reserva alojamiento

💶 Reserva moneda extranjera

📱5% descuento Holafly

🚌 Civitatis excursiones en español

✈️ Vuelos baratos

Sígueme

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en Youtube