37   457
26   605
22   105
20   161
237   334
17   248
16   181
4   199
26   430
3   162
Blog » Asia » Presupuesto para viajar al Sudeste Asiático (1 mes)

Presupuesto para viajar al Sudeste Asiático (1 mes)

Presupuesto sudeste asiático

En nuestra primera aventura por el sudeste asiático, decidimos pasar un mes viajando por Vietnam, Camboya y Laos. Aquí os dejamos un presupuesto detallado de los gastos durante un mes en estos tres países. 

TRANSPORTES

Vuelos

En nuestro viaje al Sudeste Asiático tuvimos que hacer muchos trayectos en avión, en total siete. Los dos vuelos principales los hicimos con la compañía rusa Aeroflot y nos costaron 776,25€ por persona. Aunque empezamos a buscar con mucha antelación, ese fue el precio más barato que encontramos para viajar en el mes de Julio.

Avión hacia Laos

A parte de los vuelos de ida y vuelta, también compramos vuelos internos a través de la web de Skyscanner. Aquí tenéis los precios por persona de cada uno de los vuelos:

  • Vuelo de Da Nang a Ho Chi Minh 26€
  • Vuelo de Ho Chi minh a Siem Reap 64€
  • Vuelo de Siem Reap a Vientiane 67€
  • Vuelo de Vientiane a Luang Prabang 44€
  • Vuelo de Luang Prabang a Hanoi 59€

Trenes

A parte de los trayectos en avión, también viajamos en trenes nocturnos con literas. Uno de los trayectos lo reservamos a través de la web ‘Vietnam Railway y de otro se encargó un chico de la recepción del hotel de Hanoi. Los precios por persona son los siguientes:

  • Tren de Hanoi a Sapa y de Sapa a Hanoi: 79€
  • Tren de Hanoi a Hué: 20€
Tren de Hanoi a Lao Cai

Tened en cuenta que para este viaje reservamos el compartimento entero que constaba de cuatro literas, por eso salió un poco más caro.

Taxis

También cogimos algún que otro taxi, bus y tuk-tuk para ir a los aeropuertos o desplazarnos por las ciudades. Los precios de estos eran bastante bajos, de entre 3-6€ por distancias de 50 minutos.

Tuk tuk para recorrer el complejo de Angkor

Buses

Durante nuestro viaje cogimos algún que otro bus durante las excursiones que realizamos desde Hanoi, pero ya entraban en el precio de la actividad.

Para ir de Hue a Hoi An cogimos un tren muy temprano por 8€. Como veis en la foto, no era un bus normal… Era un bus con literas. El trayecto duró 4h y fuimos la mar de cómodos.

Bus de Hue a Hoi An

ALOJAMIENTO

Como siempre, todos los hoteles los reservamos a través de la web de Booking:

Hotel de Siem Reap

Consigue un reembolso de 15€ al volver de tu viaje con Booking. Haz clic en la imagen.

descuento booking

VISADO

Vietnam

El visado de Vietnam lo tramitamos online a través de esta web porque tienen que hacerte una carta de invitación para poder entrar en el país. Nos costó 45€ por persona y elegimos el de dos entradas ya que tuvimos que volver a entrar al país desde Laos.

Camboya y Laos

Los visados de Laos y Camboya los tramitamos en el mismo aeropuerto al llegar. Para el de Laos, a parte del pasaporte en vigor con 6 meses de vigencia, una foto de carné y una página en blanco en el pasaporte, tuvimos que tener preparado un formulario.

Además, tenéis que saber que los visados se tienen que pagar en efectivo y que aceptan dólares o la moneda del país. En el avión, antes de aterrizar te entregan un formulario de inmigración que tenéis que rellenar y conservar hasta que dejéis el país.

El visado de Camboya de una entrada nos costó 19€ por persona y el de Laos 32€.

DINERO

Si visitas alguno de estos tres países tienes que saber que en casi todos lados aceptan el pago con tarjeta. Nosotros siempre viajamos con BNEXT, la tarjeta de los viajeros que no cobra comisiones al pagar o sacar de los cajeros.

Consigue 10€ de regalo al activar tu tarjeta BNEXT. Haz clic en la imagen para pedir la tuya.

bnext

VACUNAS

Para viajar al sudeste asiático normalmente te van a pedir que te vacunes de dos cosas: la fiebre tifoidea y el tifus.

Nosotros acudimos al Centro de Atención al Viajero Internacional (SAVI) en el Hospital Clínic de Barcelona. Nos costaron 40€ por persona y a parte de ponerte las vacunas, te daban indicaciones de que hacer para evitar coger infecciones o intoxicaciones alimentarias y que hay que llevar en el botiquín. Tened en cuenta que hay que pedir hora a través de esta web.

A parte de las vacunas, tuvimos que llevar un botiquín bastante completo: betadine, sobres de suero oral, fortasec, ibuprofenos, antibiótico, tiritas, repelente de mosquitos extrafuerte (Relec), crema solar, pastillas para dormir en los trayectos de avión, sobres de couldina o cualquier otro medicamento para los catarros, omeoprazol, vendas, y biodramina.

SEGURO DE VIAJE

Como en todos los viajes que hacemos, en este también contratamos un seguro con IATI Seguros. Nos costó 80,62€ por persona.

Contrata ya tu seguro de viaje IATI con un 5% de descuento haciendo clic en la imagen.

Descuento Iati

ACTIVIDADES

Tam Coc

Tam Coc se encuentra muy cerca de la ciudad de Ninh Binh y le llaman el ‘Halong Bay’ de tierra. A nosotros nos recordó a las montañas que salen en Son Goku. El trayecto hasta aquí desde Hanoi nos costó 30€.

Paseo en barca por Tam Coc

Pagoda del Perfume

El mismo día que visitamos Tam Coc, también fuimos a ver esta magnífica pagoda por el mismo precio. A parte de ser un lugar precioso, merece mucho la pena visitarla por el paisaje que la rodea.

Pagoda del Perfume

Trekking por Sapa

Contratamos este trekking por los arrozales de Sapa el mismo día que llegamos al pueblo de Lao Cai. El dueño del hostal nos consiguió la excursión por 15€.

Trekking por Sapa

Hicimos un trekking de unas 3h acompañados de un guía local y varias mujeres de la tribu Ha’mong que se unieron a nosotros en el camino.

Delta del Mekong

Nuestra excursión por el Delta del Mekong nos ayudó a conocer mucho más la manera de vivir de los Vietnamitas. Recomendamos que vayas temprano para disfrutar del mercado flotante.

Paseo en barca por el Delta del Mekong

Además, durante el paseo en barca puedes ver la maravillosa vegetación que bordea el río. Al final del trayecto te llevan a degustar uno de los platos típicos de allí, el pescado de oreja de elefante; sencillamente delicioso.

Esta actividad la contratamos a través de Civitatis por 34€.

Si quieres reservar tu actividad en español con Civitatis, haz clic en la imagen.

civitatis

Complejo de Angkor

Para la visita al complejo de Angkor contratamos un conductor, por 11€, que nos llevara en tuk tuk por toda la zona. Estuvo con nosotros desde las 4:00 de la mañana hasta las 14:00h del mediodía que acabamos la visita.

Complejo Angkor Wat

La entrada de 1 día al recinto nos costó 20€ y la compramos el mismo día a las 4:00 de la mañana.

GASTOS TOTALES POR PERSONA

Aquí tienes un resumen de todos los gastos por persona desglosados en las diferentes categorías:

  • Transporte: 1136€
  • Alojamiento: 248€
  • Visados: 96€
  • Actividades: 105
  • Seguro de viaje: 80,62€
  • Vacunas: 40
  • Comida: 250€

Gasto total: 1956€


Y hasta aquí nuestro presupuesto para viajar al Sudeste Asiático. Esperamos que te haya gustado el post y que te sirva de ayuda. Si tienes alguna duda puedes dejarla en comentarios o mandarnos un email a info@elmundoesunviaje.com.

También puedes seguirnos en nuestras redes sociales: Youtube, Instagram, Facebook y Twitter.

Gracias por leernos, ¡NOS VEMOS EN EL SIGUIENTE POST!

Sígueme
Compártelo

12 Comentarios

  1. Rebeca Soria
    11/04/2020 / 13:45

    Las maravillas del sudeste asiático a nivel económico! Cunde mucho más que en latinoamerica y no te digo nada en comparación con Europa…

    • elmundoesunviaje
      Autor
      12/04/2020 / 16:30

      La verdad es que mucha gente piensa que viajar a Asia, por el hecho de estar lejos, es muy caro y en realidad puede salir más barato que un viaje por Europa.

  2. Patricia López-Coronado
    11/04/2020 / 15:28

    Vaya viajazo, y qué nivel el tren nocturno de Hanoi a Sapa!! Ojalá vídeos de este viaje

    • elmundoesunviaje
      Autor
      12/04/2020 / 12:26

      La verdad es que los trenes de Vietnam eran muy top. A ver si sacamos un poco de tiempo y nos ponemos a editar los vídeos de ese viaje.

  3. Lara
    11/04/2020 / 20:38

    Infinitas ganas de viajar a esta maravillosa zona, nos va a venir genial cuando programemos nuestro viaje

  4. DYLAN QN
    12/04/2020 / 09:07

    Debe de haber sido una gran experiencia el paseo por Delta del Mekong…ibais solos en las barco? Imposible no acercarte un poco más a su cultura

  5. @Haz_la_maleta
    12/04/2020 / 10:31

    Nosotros solo estuvimos 2 semanas en Vietnam y nos quedó mucho por ver y tenemos muchas ganas de volver. La excursión por Sapa también la contratamos allí pero la que incluía una noche de alojamiento en casa de una «mama» local. Una experiencia muy positiva.

  6. Kati Sky
    12/04/2020 / 14:01

    Que maravilla de ruta y presupuesto. Estos países siempre los he unido con Tailandia pero Vietnam ahora hasta parece más lógico… hmm otra cosa que habrá que ver 😛

  7. Haz la Maleta
    12/04/2020 / 14:37

    En nuestra visita a Vietnam, solo nos dió tiempo a visitar Hanoi, Sapa i Halong… ¡Tendremos que volver e ir de excursión por el Delta del Mekong!

  8. Monkeysinawildworld
    12/04/2020 / 16:05

    Que pasada de económico chicos, sois unos cracks, porque estuvistéis un mes!

  9. Monkeysinawildworld
    12/04/2020 / 16:06

    Todo lo de Vietnam nos lo apuntamos, nos apetece un montón ir!

  10. Alicia
    25/11/2021 / 15:56

    Qué tal el tiempo en julio por allí? Quiero organizarme una ruta por el sudeste asiático para julio y agosto pero estoy reacia por todo lo que he leído del tiempo en esos meses…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en Youtube