¿Quieres viajar a Nueva York? Aquí te contamos en detalle nuestro presupuesto para viajar a Nueva York
¡Muy atent@ a nuestro presupuesto para viajar a Nueva York por libre!
Es la primera vez que volamos al continente Americano, en concreto a la ciudad de Nueva York. Estábamos muy ilusionados por descubrir con nuestros propios ojos lo que habíamos visto cientos de veces en las películas y series de televisión.
Teníamos expectativas muy altas de lo que nos íbamos a encontrar allí y no nos decepcionó. Debido a la falta de tiempo nos dejamos muchas cosas de Nueva York por conocer pero sin duda alguna, volveremos.
TRANSPORTES
La parte del presupuesto para viajar a Nueva York en la que nos hemos dejado más dinero ha sido en los transportes. Moverse por Nueva York es caro y las distancias son largas así que no queda más remedio que invertir dinero en transporte público.
Vuelos
Para elegir los vuelos siempre consultamos la web de Skyscanner. Esta vez decidimos volar con British Airways. A la ida, hicimos un vuelo directo de Barcelona-JFK de 8 h de duración y operado por American Airlines. Sin embargo a la vuelta tuvimos que parar en Londres para luego poner rumbo a Barcelona. En este caso el vuelo duró 12 h.
El precio fue de 552,40 € por persona. Nuestra experiencia con esta compañía fue muy buena aunque en el vuelo de Londres-Barcelona nos cambiaran a un avión de Ryanair.
Metro
Para movernos por la ciudad utilizamos el metro. Aunque intentamos ir andando a todos los lugares posibles para poder admirar la belleza de la ciudad, las distancias son inmensas y a veces es necesario coger el transporte público. Como estuvimos una semana, decidimos comprar la metrocard de 7 días por 30$ (26€).
Si necesitas consejos para utilizar el metro de Nueva York, te dejamos un vídeo en el que explicamos paso a paso cómo usar el metro de Nueva York.
Buses
Aprovechando la proximidad de Nueva York a la ciudad de Washington, decidimos pasar un día allí. El trayecto lo hicimos en bus y tardamos 5 h en llegar. Los billetes nos costaron 84,73 $ (73 €) ida y vuelta por persona, a través de la web de MegaBus.
Si prefieres visitar Washington con una excursión organizada en español, puedes contratarla en la web de Civitatis.
Recomendamos viajar por la noche para poder aprovechar mejor el tiempo en la ciudad, sobre todo si solo vais a estar una semana como nosotros.
Bicicletas
Para visitar Central Park decidimos utilizar el servicio de bicicletas de Bike&Roll. Alquilamos las bicicletas para 3 h y nos cobraron 17,5 € por persona. Se paga al devolverlas y no antes, ya que depende del tiempo que las uses te cobrarán un precio u otro.
ALOJAMIENTO
El alojamiento es otro aspecto importante del viaje a tener en cuenta. Normalmente utilizamos la web de Booking para reservar nuestra estancia.
En esta ocasión encontramos una oferta en el Hotel St.James, situado en Times Square. Pagamos 452 € por persona. La habitación no era nada del otro mundo pero estaba bien. El wifi funcionaba correctamente y la ubicación era inmejorable.
Reserva ya tu apartamento y consigue un descuento de 25 € haciendo clic en la imagen.
VISADO
Para viajar a Estados Unidos desde España no es necesario ningún visado, tan solo un permiso llamado ESTA. Se tramita de forma online a través de esta web y tan solo tenéis que tener un pasaporte con al menos 6 meses de validez.
Para solicitarla os harán responder a unas preguntas y al acabar os pasaran un link para pagar el coste que son 14 $ (12 €) por persona. En unos días os informarán si vuestra solicitud ha sido aprobada o no.
Si has viajado a Irán, Libia, Somalia, Yemen, Sudán o Siria, no podrás solicitar la ESTA. En este caso deberás pedir un visado al consulado americano de tu país.
DINERO
Nuestro consejo en cuanto al dinero es que lleves tanto en efectivo para poder cambiar como una tarjeta que te permita sacar dinero de los cajeros sin que te cobren comisiones, como por ejemplo BNEXT.
Pide ya tu tarjeta REVOLUT, tan solo tienes que hacer clic en la imagen.
Nos gastamos alrededor de 500 € por persona en comida, regalos para la familia, cómics (esto sobre todo Ramón que arrasó con las tiendas), etc. Esta cantidad de dinero es relativa, ya que nosotros normalmente comíamos en restaurantes.
Se puede ahorrar bastante más dinero comprando comida en los puestos de la calle, cosa que hicimos alguna que otra vez y os aseguro que la calidad era muy buena.
INTERNET
Para poder estar comunicados y consultar Google Maps decidimos comprar una tarjeta SIM. Menos mal que lo hicimos porque nos ayudó mucho a movernos por el metro de Nueva York.
Optamos por la compañía Telaway. Comparado con otros países, el precio de la tarjeta para 9 días fue un poco caro 69,97 $ (60 €). Teníamos conexión a Internet ilimitada y llamadas dentro del país.
Si solamente necesitas conexión a Internet mejor optar por una tarjeta Holafly. El precio es más barato y tienes ayuda las 24 h en español por si tienes problemas al activar tu tarjeta.
SEGURO DE VIAJE
Como siempre te decimos, contratar un seguro de viaje cuando vas a visitar otro país es muy importante. Nosotros siempre viajamos con IATI y nunca nos ha fallado. El seguro de viaje Iati Estándar nos salió por 46 € por persona.
Contrata ya tu seguro IATI con un 5% de descuento haciendo clic en la imagen.
ACTIVIDADES
Otro de los aspectos en los que nos dejamos una gran parte del presupuesto para viajar a Nueva York fueron en las actividades.
Tour Contrastes
La única excursión que contratamos fue Tour de Contrastes (57,50 € por persona). Es la única forma de ver el barrio del Bronx de manera segura o eso dicen.
Preguntamos a varios neoyorquinos su opinión sobre ir allí por nuestra cuenta y todos nos dijeron que mejor no. Así pues, decidimos contratar esta excursión. Aquí tienes un vídeo de nuestra experiencia con este tour.
Museos y otras visitas
Aunque no somos de visitar muchos museos, ya que preferimos patear las calles de las ciudades que visitamos, no podíamos irnos de Nueva York sin ver el Museo de Historia Natural. Otras de las visitas obligatorias fueron el observatorio del Top of the Rock y Estatua de la Libertad.
Para ello pensamos que saldría más a cuenta comprar el ‘City Pass 3’, que nos permitía elegir 3 de los siguientes sitios emblemáticos por 69€:
- Empire State Building – 34$ (30€)
- Museo de Historia Natural – 22$ (19€)
- Observatorio Top of the Rock – 32$ (28€)
- Museo Guggenheim – 25$ (22€)
- Estatua de la Libertad y Ellis Island – 18,50$ (16€)
- Cruceros Circle line – 41$ (36€)
- Museo Metropolitano de Arte – 25$ (22€)
- Memorial y Museo del 11S – 24$ (20€)
- Museo Intrepid del mar, aire y espacio – 24$ (20€)
Si tienes más tiempo para estar en la ciudad, debes saber que existe un ‘City Pass 6’ que te permite elegir 6 atracciones en vez de 3.
Partido de la NBA
Uno de los sueños de Ramón era poder ver un partido de baloncesto en Nueva York. Para ello compramos las entradas por internet, a través de la web ‘TicketNetwork’, 3 meses antes.
Fuimos a ver a los NY Nicks jugar en el Madison Square Garden contra los Detroit Pistons y la entrada nos costó 196,81 $ (84 €). Fue una experiencia inolvidable, incluso para mí que no soy muy fan de este deporte. Os lo recomendamos cien por cien.
GASTOS TOTALES POR PERSONA
- Transportes: 668€
- Alojamiento: 452€
- Visado: 14€
- Actividades: 214€
- Seguro de viaje: 46€
- Tarjeta SIM: 57€
- Comida: 585€
Gasto total en una semana: 2045€
NUESTROS VÍDEOS SOBRE NUEVA YORK
Aquí te dejamos una lista de reproducción de todos nuestros vídeos sobre Nueva York.
Y hasta aquí nuestro presupuesto para viajar a Nueva York por libre. Esperamos que te haya gustado el post y que te sirva de ayuda. Si tienes alguna duda puedes dejarla en comentarios o mandarnos un email a info@elmundoesunviaje.com
Gracias por leernos, ¡NOS VEMOS EN EL SIGUIENTE POST!
✈️ ¿VIAJAS POR LIBRE? Aquí tienes NUESTRAS RECOMENDACIONES ✈️
Encuentra vuelos baratos con Skyscanner.
Descuento de 25 € al registrarte en Airbnb.
Descuento en tu alojamiento con Booking.
Descuento del 5% en tu seguro de viaje IATI.
Descuento del 5% en tu tarjeta SIM Holafly.
Descuento del 7% en tu seguro Chapka.
Pide ya tu Bnext y no pagues comisiones.
Reserva tu dinero online con Exactchange.
Excursiones en español con Civitatis.
Fuimos a NY en 2017 pero queremos volver así q este post es perfecto para pillar ideas nuevas gracias
Que ganga el alojamiento que cogisteis! Y en Times Square!
Nosotros compramos una «New York Pass» que nos permitía visitar muchas atracciones turísticas y en teoría ahorrar colas, pero al ser período de Navidad había mucha gente que tenía este tipo de tarjetas y la cola era tan o más larga que la cola normal. Con lo cuál al cabo del día no podíamos aprovechar tanto como queríamos la tarjeta y no nos acabó de salir a cuenta. Supongo que en otra época menos congestionada de turistas la cosa será diferente.
Ahora es una gozada las ofertas que están sacando, a mi
en septiembre 2019 me costó 210€ vuelo directo ida y vuelta desde barcelona, un chollo vamos..
Ayer me metí a ver la parte de vuestros viajes de Nueva York y sabéis que.. he soñado que me iba allí, pero un parpadeo de ojos y estaba con toda mi familia y amigos, lo pasamos increíblemente bien, mi abuela montó una bici de estas chulas y todo jajajaja
La experiencia de un partido de la NBA tiene que ser genial. Ya el ambiente que hay en un partido de baloncesto en España es súper divertido, así que si multiplicamos…
Madre mía, ese gasto me ha dolido en el alma después de ver los presupuestos de Asia jajajajaj 😱 Pero es lo que hay, es NY!!!!