11   167
17   85
12   158
24   126
16   120
14   144
30   189
18   159
6   156
13   163
Blog » Planifica » Cómo elegir un seguro de viaje para una vuelta al mundo

Cómo elegir un seguro de viaje para una vuelta al mundo

Qué seguro de viaje elegir para una vuelta al mundo

Viajar alrededor del mundo durante años, como lo hemos hecho nosotros, es una aventura emocionante, pero implica riesgos y situaciones imprevistas. Tras más de dos años de ruta, primero por Latinoamérica y ahora explorando Asia y Oceanía, sabemos lo esencial que es contar con un seguro de viaje que te respalde ante cualquier eventualidad.

Inspiración viajera para tu próximo viaje:
Guía de viaje a Japón.
Guía de viaje a Costa Rica.
Guía de viaje a Corea del Sur.
Guía de viaje a Marruecos.
Cómo tener internet cuando viajas.

En un viaje largo, lo importante es estar protegido frente a emergencias médicas en cualquier parte del mundo, ya sea una dolencia común o un accidente grave. Uno de los errores más frecuentes al organizar una vuelta al mundo es subestimar los costes sanitarios en el extranjero. Aquí algunos ejemplos aproximados de lo que podrías pagar sin seguro:

PaísTipo de atención médicaCoste estimado sin seguro
Estados UnidosHospitalización de 1 día2.000 € – 5.000 €
TailandiaAnálisis + tratamiento leve200 € – 400 €
AustraliaHospitalización breve1.500 € – 3.000 €
ColombiaConsulta general30 € – 60 €

Como puedes ver, incluso en países donde el coste de vida es más bajo, la medicina privada puede ser sorprendentemente cara para un viajero sin cobertura. 

Cuando estás de viaje durante meses o años, los imprevistos no solo afectan a tu salud, sino también a tu planificación y a tu bolsillo. Un buen seguro de viaje como el “Grandes Viajeros” de IATI Seguros va mucho más allá de la cobertura médica: te protege si necesitas volver a casa por una urgencia familiar, si tienes que cancelar un vuelo importante o incluso si pierdes parte del viaje por una hospitalización. Porque sí, cuando algo así pasa, no solo se pierden planes, también se pierde dinero… salvo que tengas el respaldo adecuado.

Asistencia 24 h, sin adelantar dinero y sin franquicias

Uno de los mayores beneficios del seguro de viaje IATI es la tranquilidad de saber que, estés donde estés, tienes asistencia las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y en español. Y lo mejor: no tienes que adelantar ni un solo euro ni preocuparte por franquicias ocultas. IATI se encarga de gestionar directamente los pagos con el centro médico, lo que evita trámites y estrés innecesario en momentos delicados.

Además, ofrecen varios canales de contacto directo para que elijas el que mejor se adapte a tu situación:

  • Teléfono internacional de emergencias (funciona 24/7).
  • Correo electrónico de asistencia médica.
  • Formulario web desde el área de clientes.
  • App móvil de IATI, desde donde puedes gestionar incidencias, acceder a tus pólizas y comunicarte rápidamente.
  • Chat médico 24 h, ideal para resolver dudas leves o síntomas que no requieren urgencias.

Esta variedad de canales es especialmente útil si estás en una zona con mala cobertura, si prefieres no hacer llamadas internacionales o si necesitas resolver algo de forma rápida desde el móvil.

Contrata ya tu seguro IATI con un 5% de descuento haciendo clic en la imagen.

Banner IATI - el mundo es un viaje
Seguro IATI – El mundo es un viaje

➡️ Consulta TODAS nuestras guías de viajes AQUÍ ⬅️

Deportes de aventura

Durante una vuelta al mundo, es muy probable que no solo quieras conocer ciudades y monumentos, sino también vivir experiencias únicas y cargadas de adrenalina. Nosotros, por ejemplo, buceamos en Tailandia y recorrimos la famosa Carretera de la Muerte en Bolivia en bicicleta, dos actividades inolvidables… pero también de cierto riesgo.

Aquí es donde muchos seguros de viaje se quedan cortos. Por eso nos gusta el enfoque del seguro de viaje IATI Grandes Viajeros, que ofrece una cobertura básica para actividades como senderismo hasta 3.000 m, pero también te permite contratar un complemento extra de deportes de aventura.

Este suplemento opcional es fundamental si tienes en mente actividades como:

  • Buceo (más allá de cierta profundidad).
  • Trekking en altura.
  • Rafting, escalada, ciclismo de montaña.
  • Excursiones en zonas remotas o con riesgo moderado.

Contratar esta cobertura adicional te garantiza que, si algo ocurre durante una de estas experiencias, estarás completamente cubierto tanto a nivel médico como logístico. Y créenos, en este tipo de aventuras, eso marca toda la diferencia entre disfrutar con tranquilidad o asumir un riesgo innecesario.

Qué tener en cuenta al comparar seguros de viaje

Cuando empiezas a planificar una vuelta al mundo, elegir el seguro adecuado puede parecer una tarea menor… hasta que lo necesitas. No todos los seguros ofrecen las mismas coberturas ni están pensados para viajes largos o para personas que cambian constantemente de país. Por eso, antes de decidirte, es fundamental saber qué aspectos debes comparar y qué coberturas son realmente importantes para una aventura de meses o incluso años.

Aquí te dejamos una guía rápida con los puntos clave que deberías tener en cuenta antes de contratar tu seguro de viaje.

CriterioPor qué es esencial
Cobertura médica ≥ 200 000 €El coste de una hospitalización puede ser altísimo.
Repatriación incluidaPara tu tranquilidad y la de los tuyos en caso de urgencia.
Cancelación + reembolso vacacionesPara viajes tan largos, es común que surjan imprevistos.
Sin adelantar dinero y asistencia 24 h en españolVital si estás en zonas remotas u hospitales caros.
Cobertura deportes/aventuraEsencial para disfrutar sin preocupaciones
Atención personalizadaUn canal de contacto directo marca la diferencia en emergencia.

Nuestra experiencia personal

Durante estos más de dos años dando la vuelta al mundo, hemos tenido que usar nuestro seguro de viaje IATI en varias ocasiones. Desde consultas médicas simples hasta problemas más serios, siempre han respondido de forma rápida y eficaz.

La situación más grave la vivimos en Perú, donde sufrimos una fuerte intoxicación alimentaria por brucelosis y fiebre tifoidea. Tuvimos que ser hospitalizados durante dos días y conectados a suero intravenoso mientras nos estabilizaban. Fue una experiencia muy dura, pero gracias al seguro no tuvimos que preocuparnos por el coste del hospital ni por adelantar dinero.

IATI se encargó de todo directamente con el centro médico, y además nos acompañaron con asistencia en español durante todo el proceso. También lo hemos utilizado en otros países, como Colombia, Australia, México o Belice, tanto para consultas médicas como para resolver imprevistos con vuelos cancelados y pérdida de equipaje. En todas las situaciones, su respuesta ha sido rápida, profesional y sin complicaciones.

Por qué recomendamos el seguro de viaje IATI GRANDES VIAJEROS

Después de más de dos años recorriendo el mundo, hemos probado lo que significa depender de un buen seguro de viaje en momentos críticos. No todos los seguros están pensados para viajeros de largo recorrido, pero el seguro de viaje IATI Grandes Viajeros sí. Está diseñado específicamente para quienes, como nosotros, pasan meses fuera, cambian de continente constantemente y no quieren complicaciones si surge un problema.

No lo recomendamos solo por tener un enlace de afiliado (que tenemos, y agradecemos si lo usas 😄), sino porque realmente lo hemos utilizado en situaciones complicadas y siempre han respondido. Te permite viajar con tranquilidad, sabiendo que estás cubierto en cualquier parte del mundo, sin letra pequeña, sin adelantar dinero y con un equipo que te acompaña de verdad.

Este artículo contiene enlaces de afiliado con IATI. Si contratas desde aquí, tú obtienes protección y nosotros una pequeña compensación que nos ayuda a seguir el viaje.

Nuestra vuelta al mundo

Queremos compartir contigo un poco más de nuestra aventura alrededor del mundo, para que veas de primera mano lo que significa vivir viajando y por qué un buen seguro de viaje IATI es tan importante.

Si quieres acompañarnos en esta travesía, aquí tienes un resumen de nuestra aventura en YouTube, donde documentamos nuestros momentos más especiales y también las dificultades que hemos enfrentado.

Te invitamos a suscribirte a nuestro canal para seguir nuestras aventuras en tiempo real y descubrir consejos útiles para viajeros como tú. También puedes unirte y ayudarnos a seguir creando contenido sobre nuestros viajes.


Y hasta aquí nuestros consejos sobre cómo elegir el mejor seguro de viaje para una vuelta al mundo. Esperamos que te haya gustado el post y que te sirva de ayuda. Si tienes alguna duda puedes dejarla en comentarios o mandarnos un email a info@elmundoesunviaje.com.

Gracias por leernos, ¡NOS VEMOS EN EL SIGUIENTE POST!

⬇️ DESCUENTOS PARA PLANIFICAR TU VIAJE ⬇️

🏥 5% descuento Iati Seguros

🏥 5% descuento HeyMondo

🏨 Reserva alojamiento

💶 Reserva moneda extranjera

📱5% descuento Holafly

🚌 Civitatis excursiones en español

✈️ Vuelos baratos

Sígueme
Compártelo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en Youtube