37   457
26   605
22   105
20   161
237   334
17   248
16   181
4   199
26   430
3   162
Blog » Asia » Japón » Cómo tener internet en Japón

Cómo tener internet en Japón

Cómo-tener-internet-en-Japón

Te vamos a contar cuáles son las mejores opciones para tener internet en Japón sin tener que pagar roaming.

VIAJA POR JAPÓN CON JR PASS

Utilizando nuestro enlace nos ayudas a seguir creando contenido.

Si estás pensando en viajar a Japón y quieres compartir tu viaje con tus amigos y familiares sin dejarte la mitad del presupuesto en pagar roaming, este post te interesa. Aquí te vamos a contar la mejor manera de tener internet en Japón. Aunque en Japón encontrarás wifi en casi cualquier lugar y además de buena calidad, es más cómodo poder disponer de internet cuando quieras y desde donde quieras. Para ello tienes dos opciones: alquilar un Pocket Wifi o comprar una tarjeta eSIM.

No te pierdas estos posts sobre Japón:
Consejos para viajar a Japón.
Cuánto cuesta viajar a Japón.
Guía de barrios de Tokio.
Dónde y qué comer en Osaka.
Japan Rail Pass, ¿merece la pena?
pack japon kofi

Alquilar un Pocket Wifi

La primera manera de tener internet en Japón es alquilar un Pocket Wifi, un router portátil que te da conexión a Internet y puede ser usado para conectar más de un dispositivo. Alquilar un Pocket Wifi es muy sencillo. Tan solo tienes que entrar en este enlace y proporcionar la información que se te pide (nombre, apellidos, fecha de alquiler, número de vuelo, etc.) Dependiendo de la duración del Pocket Wifi, este tendrá un coste u otro.

pocket wifi
Cómo alquilar tu Pocket Wifi

Dónde recoger tu Pocket Wifi

Tienes dos opciones, o bien recogerlo en el aeropuerto el día que llegues, o pedir que te lo envíen a tu hotel en la ciudad donde te alojes. Nosotros elegimos la segunda opción, ya que confiamos en la efectividad japonesa. Cuando llegamos a nuestro hotel, allí estaba nuestro Pocket Wifi esperándonos.

Dónde devolver tu Pocket Wifi

Al igual que con la recogida, lo puedes hacer de dos maneras. La primera es entregarlo en el aeropuerto. La segunda opción es ponerlo dentro del sobre prepagado, que te entregan el día que lo recoges, y dejarlo sobre cualquier buzón de correo que encuentres.

Si el pocket Wifi se pierde o no llega a tiempo, deberás pagar una multa. Para ser exactos, se te cobrarán 400 yenes (3,21€) por día de retraso y por dispositivos perdidos deberás pagar una multa de 20.000 yenes (160€).

Pros y contras de alquilar un Pocket Wifi

Lo bueno de los Pocket Wifi es que son muy sencillos de usar, ya que solamente tendrás que encenderlo y conectar tu dispositivo por wifi. Además, la batería de tu móvil no se agotará tan rápidamente, porque el Pocket Wifi es un aparato independiente. Otros aspectos positivos son que podrás conectar múltiples dispositivos a la vez y la conexión suele ser bastante buena.  

Sin embargo, tuvimos muchos problemas, sobre todo al final del viaje: se calentaba mucho y se apagaba solo. Al final dejó de funcionar y tuvimos que apañarnos con los puntos Wifi que encontrábamos por la calle. A esto hay que añadirle el engorro de tener que perder tiempo de tu viaje en devolverlo.

Comprar una tarjeta eSIM Holafly

Otra manera rápida y cómoda de tener internet en Japón es comprar una eSIM Holafly, una tarjeta SIM virtual. Solamente tienes que acceder a su web y elegir entre las diferentes opciones, todas ellas de datos ilimitados a velocidad 4G. De esta manera, cuando aterrices, en Japón tendrás conexión a internet asegurada.

No tendrás que preocuparte por guardar tu tarjeta durante todo el viaje y correr el riesgo de perderla. Además, contribuyes a no generar más residuos. En el caso de Japón tienes diferentes opciones, todas ellas con datos ilimitados y velocidad 4G.

Tarjeta eSIM Holafly Japón
Tarjeta eSIM Holafly Japón

Pros y contras de comprar una tarjeta eSIM Holafly

Lo más positivo de las eSIM es que al ser virtuales no generan residuos. Además, una vez activadas tendrás internet de muy buena calidad al momento. Otro aspecto positivo a destacar es que los datos son ilimitados.

Solo hay tres aspectos negativos a destacar. El primero es que no son compatibles con todos los móviles, así que tendrás que preguntar al equipo de Holafly si puedes usar una eSIM para tener internet en Japón antes de adquirirla. El segundo punto negativo es que para activarla tendrás que conectar tu móvil a un punto wifi al llegar al país. Por último, si viajas con más personas, no podrás compartir datos con ellas.

➡️ Consulta TODAS nuestras entradas sobre JAPÓN ⬅️

La mejor opción para tener internet en Japón

Ahora que ya hemos comentado todas las maneras posibles para tener internet en Japón, vamos a contarte cuál es la mejor. Consideramos que tanto las tarjetas eSIM Holafly son la mejor opción por diferentes razones:

  • Llegan muy rápido a tu domicilio (72h) y además el envío es gratuito.
  • Son fáciles de instalar y usar. En el caso de las SIM físicas solamente tienes que insertarlas en tu móvil al aterrizar y activar la itinerancia de datos. En el caso de las eSIM, tendrás que conectarte a un punto de conexión wifi y escanear un código con tu móvil. Además, todas las tarjetas vienen con unas instrucciones muy fáciles de seguir.
  • Mantienes tu número de WhatsApp para poder seguir hablando con tus amigos y familiares.
  • La calidad de conexión es muy buena, no hemos tenido ningún problema en los dos meses que hemos estado usándolas.
  • Suelen ser compatibles con casi todos los móviles actuales. Si tienes un móvil muy antiguo, es mejor que consultes la compatibilidad antes de realizar la compra.
  • Tienen ayuda 24h en español por chat y email y además responden al momento, así que si tienes cualquier problema o duda te lo resuelven muy rápidamente. 

Como ves, son todo ventajas, así que si tienes pensado viajar a Japón no puedes irte sin antes haber contratado una tarjeta eSIM Holafly. Te bajarás del avión con conexión a internet y podrás compartir tus experiencias en este hermoso país desde el primer minuto.

Consigue un 5% de descuento con el código promocional ESUNVIAJE.

Logo blanco fondo corporativo

Nuestros vídeos de YouTube sobre Japón

Aquí te dejamos nuestros vídeos de YouTube de nuestro viaje a Japón. Si te gustan no olvides dejarnos un like y suscribirte a nuestro canal. También puedes unirte y ayudarnos a seguir creando contenido sobre nuestros viajes.

Lo mejor de Japón en 2 minutos

Y hasta aquí nuestros consejos para tener internet en Japón. Esperamos que te haya gustado el post y que te sirva de ayuda. Si tienes alguna duda puedes dejarla en comentarios o mandarnos un email a info@elmundoesunviaje.com.

⬇️ DESCUENTOS PARA PLANIFICAR TU VIAJE ⬇️

🏥 5% descuento Iati Seguros

🏨 Reserva alojamiento en Booking

💶 Reserva moneda extranjera ExactChange

📱5% descuento Holafly

🚌 Civitatis excursiones en español

💳 Tarjeta de viaje Revolut

✈️ Vuelos baratos en Skyscanner

También puedes seguirnos en nuestras redes sociales: Youtube, Instagram, Facebook y Twitter.

Gracias por leernos, ¡NOS VEMOS EN EL SIGUIENTE POST!

Sígueme
Compártelo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en Youtube