Te contamos cómo utilizar Hyperdia para planificar tus trayectos por Japón
VIAJA POR JAPÓN CON JR PASS
Utilizando nuestro enlace nos ayudas a seguir creando contenido.
¿QUÉ ES HYPERDIA?
HyperDia es una herramienta online muy útil para organizar tus trayectos por Japón. Se trata de una página web y app para móvil donde puedes consultar horarios y rutas de transporte para planear tus trayectos. Además, también proporciona información sobre el precio de las rutas y la duración de los viajes.
Aunque no está disponible en español, si sabes inglés, japonés o chino, es muy útil para diseñar tu ruta por el país. El transporte en Japón es súper puntual, así que puedes confiar plenamente en que los horarios que aparecen en esta web son los que se van a cumplir.
APLICACIÓN PARA MÓVIL
Como hemos mencionado antes, existe una aplicación tanto para iOS como para Android para que puedas usar HyperDia en tu móvil.
Aplicación para Android
Es totalmente gratuita. Tan solo tienes que ir a la Play Store, descargártela e instalarla.
Aplicación para iOS
A diferencia de la aplicación para Android, la de iOs es de pago. Tienes una prueba de 30 días pero a partir de ahí dejará de funcionar. Hay varias opciones de compra:
- Versión en japonés (1 mes) – 1.83€
- Versión en japonés (1 año) – 15,66€
- Versión en japonés e inglés (1 mes) – 2,75€
- Versión en japonés e inglés (1 año) – 23,96€
Si no quieres gastarte ese dinero en comprar la aplicación, siempre puedes usar la versión web.
CÓMO USAR HYPERDIA
Utilizar la web de HyperDia no es del todo fácil. Además, si se suma el factor de que no está en español, puede ser complicado para algunas personas entender los resultados. Por esto te vamos a hacer un tutorial para que no tengas ningún problema.
PASO 1. Seleccionar la estación de origen (from) y la de destino (to).
PASO 2. Decidir si quieres que los resultados que se muestren sean los horarios de salida (departure) o llegada (arrival) a tu destino.
PASO 3. Indicar la fecha (date) y la hora en la que quieres realizar el viaje.
PASO 4. Apretar el botón de buscar (search).
A continuación aparecerán todas las rutas disponibles para el trayecto que has buscado. No te preocupes si no sabes cómo interpretar los resultados. Aquí te dejamos una leyenda de lo que significa cada cosa.
- Take time: duración total del viaje.
- Transfer: transbordos que tendrás que realizar.
- Times Distance: distancia en km del trayecto.
- Total: precio total del viaje en yenes.
- Ticket Fare: precio del billete.
- Seat Fee: precio del asiento.
- Train timetable: lista de las paradas que realiza el tren.
Seat Fee: si viajas con el Japan Rail Pass no tienes que preocuparte por esto. Sin embargo, si no has adquirido este ticket, aquí te indica el precio de tres tipos de asiento, dependiendo del trayecto.
- Green seat: asientos en vagones de primera clase.
- Reserved seat: asientos reservados en vagones normales.
- Unreserved seat: asientos no reservados en vagones normales. Estos hacen referencia a los asientos que no van numerados.
CONSEJOS PARA USAR HYPERDIA
Ahora que ya sabes cómo buscar en HyperDia y cómo interpretar los resultados de tus búsquedas, te vamos a dar una serie de consejos.
Si no has adquirido un JR Pass
Si no has comprado un Japan Rail Pass simplemente tienes que seguir los pasos indicados anteriormente y elegir el trayecto que más te convenga.
Ten en cuenta que según el asiento que elijas (green, reserved o unreserved) el precio total del trayecto puede ascender o descender.
Si has adquirido un JR Pass
Si de lo contrario has comprado un Japan Rail Pass, tienes que tener en cuenta que también vienen marcados por defecto los trenes que no entran dentro del JR Pass. Así que antes de apretar el botón de ‘buscar’, deberás entrar dentro de la pestaña ‘más opciones’ y desmarcar los siguientes trenes:
- Nozomi / Mizuho / Hayabusa (Shinkansen).
- Private Railway.
Ya de paso puedes desmarcar también las opciones de Airport shuttle bus y Airplane.
➡️ Si quieres más información, consulta «Japan Rail Pass, ¿merece la pena?» ⬅️
ALTERNATIVAS A HYPERDIA
Queremos proporcionarte otras alternativas a HyperDia que hemos utilizado durante nuestro viaje para que elijas la opción que más te conviene.
Google Maps
Lo bueno de esta aplicación es que te proporciona las rutas disponibles para el mismo momento en el que has hecho la búsqueda.
La información que proporciona Google Maps es parecida a la de la herramienta HyperDia, ya que aparece el nombre del tren, los transbordos que tendrás que realizar, las paradas que hace el tren, el tiempo que tardará en salir y en llegar al destino, el precio del trayecto y el tiempo total del recorrido.
Sin embargo, no te da la opción de indicar si quieres realizar el viaje usando un JR Pass, así que puede ser que te equivoques al subirte a un tren que no entra dentro de este ticket.
Japan Direct
Esta otra aplicación está disponible tanto para Android como para iOs y en ambas plataformas es gratuita.
Es similar a la aplicación de HyperDia, ya que te da la opción de indicar si quieres que los trayectos se muestren teniendo en cuenta el Japan Rail Pass o no. Además, también te indica el coste total del viaje. Sin embargo, no tienes la opción de seleccionar los diferentes tipos de asientos.
A pesar de eso, creemos que es una aplicación muy completa, ya que te indica el nombre del tren, los transbordos que tendrás que realizar, las vías desde las que sale y llega el tren, las paradas que hace, el tiempo que tardará en salir y en llegar al destino, el precio del trayecto y el tiempo total del recorrido.
¿Qué te han parecido estas dos alternativas a HyperDia? Ahora te toca a ti decidir cuál de las tres opciones que te hemos explicado te va mejor para planear tu ruta por Japón.
NUESTROS VÍDEOS SOBRE JAPÓN
Te dejamos una lista de reproducción con consejos para viajar a Japón por libre.
⬇️ Más información para planear tu viaje a Japón aquí ⬇️
Y hasta aquí nuestros consejos sobre cómo usar la herramienta online HyperDia. Esperamos que te haya gustado el post y que te sirva de ayuda. Si tienes alguna duda puedes dejarla en comentarios o mandarnos un email a info@elmundoesunviaje.com.
También puedes seguirnos en nuestras redes sociales: Youtube, Instagram, Facebook y Twitter.
Gracias por leernos, ¡NOS VEMOS EN EL SIGUIENTE POST!
✈️ ¿VIAJAS POR LIBRE? Aquí tienes NUESTRAS RECOMENDACIONES ✈️
Encuentra vuelos baratos con Skyscanner.
Descuento de 25 € al registrarte en Airbnb.
Descuento en tu alojamiento con Booking.
Descuento del 5% en tu seguro de viaje IATI.
Descuento del 5% en tu tarjeta SIM Holafly.
Descuento del 7% en tu seguro Chapka.
Pide ya tu Bnext y no pagues comisiones.
Reserva tu dinero online con Exactchange.
Excursiones en español con Civitatis.
Mirar la app Navitime. Tiene una interfaz mucho mejor que Hyperdia, te deja marcale cualquier pase de los existentes en Japón y puedes poner direcciones, nombres de hoteles, etc… No solo estaciones y te dice precios, transbordos. Es muy completa
Autor
¡Hola Rafa! Sí, hemos usado esa app, pero la verdad es que no nos acabó de gustar. Durante el viaje usábamos siempre Google Maps y Japan Direct en el móvil. En PC preferimos consultar la web de Hyperdia para tener información más detallada. Gracias por el comentario.
Hola! Puede ser que la app Japan Direct no exista más? No me aparece.
Saludos desde Argentina!!
Autor
¡Hola! Puedes consultar estas dos webs:
Jorudan
Navi Time