37   449
26   605
22   105
20   160
237   334
17   248
16   181
4   199
26   430
3   162
Blog » Asia » Japón » Consejos para viajar a Japón por libre

Consejos para viajar a Japón por libre

Consejos para viajar a Japón

VIAJA POR JAPÓN CON JR PASS

Utilizando nuestro enlace nos ayudas a seguir creando contenido.

¿Estás pensando en viajar al país del Sol naciente? Pues estás de suerte. Te traemos un post con todos los consejos que necesitas para viajar a Japón y hacer de ese viaje el viaje de tu vida. ¿A qué estás esperando? ¡Ponte a leer!

pack japon kofi

Requisitos para viajar a Japón

Antes de comprar los billetes de avión para un viaje necesitas saber los requisitos de entrada al país. En esta sección te vamos a contar todos los requisitos para viajar a Japón.

Requisitos covid-19 (actualizado 2022)

Como ya sabes, hace poco que Japón ha abierto fronteras y lo ha hecho una serie de restricciones y requisitos que debes saber antes de viajar a Japón. 

El primer requisito que pide el gobierno japonés es un visado. Pero espera, si tu país está entre los 68 con exención de visado, no tienes que preocuparte. Puedes consultar la web del ministerio de exteriores japonés para comprobarlo.

Otra cosa muy importante que debes saber antes de viajar a Japón es que debes presentar un certificado de vacunación con al menos 3 dosis. Las vacunas aceptadas son todas aquellas aprobadas por la OMS. Te adelantamos que la vacuna Sputnik no está entre las aceptadas. Si no tienes certificado de vacunación, puedes presentar una prueba PCR negativa 72h antes de tu vuelo.

Y por último, más que un requisito, es un consejo, instálate la app MySOS y regístrate. Tendrás que aportar algunos datos, como tu pasaporte y tu certificado de vacunación, y esto te permitirá agilizar los trámites en inmigración cuando llegues a Japón.

Pasaporte

Si no tienes pasaporte, deberás hacerte uno. A diferencia de otros países, no es necesario que tu pasaporte tenga una vigencia determinada antes de viajar, pero sí que tendrá que tener vigencia durante tu estancia en Japón, es decir, no puede estar caducado.

Seguro de viaje

Aunque no es requisito del gobierno japonés, te recomendamos que antes de viajar a Japón contrates un seguro de viaje. El seguro de viaje IATI Estrella ofrece una amplia cobertura para covid-19 como pruebas diagnósticas, transporte sanitario, asistencia médica… Entre otras cosas. Te dejamos aquí nuestro enlace de afiliación para que disfrutes de un 5% de descuento.

Consigue un 5% de descuento en tu seguro IATI

Descuento Iati

Mejor época para viajar a Japón

Una duda que muchas personas tienen antes de realizar un viaje es elegir la época en la que van a viajar. Si no sabes en qué fechas viajar a Japón, te contamos de manera muy resumida qué te vas a encontrar en cada época del año.

  • De diciembre a febrero ❄️: el invierno es la época más fría del año. La temperatura media es de 6,2ºC, pero en zonas de montaña, como por ejemplo los Alpes o en la prefectura de Hokkaido, pueden bajar más. Es una época perfecta para disfrutar de los paisajes nevados y de los festivales de invierno que se celebran en el norte de Japón. 
  • De marzo a mayo 🌸: en primavera las temperaturas son muy agradables, y suelen rondar los 17ºC. Además, en esta época empiezan a florecer los cerezos (sakura) y se celebra el hanami. 
  • De junio a agosto ☀️: en verano las temperaturas son más calurosas, alrededor de 25ºC, y hay más humedad. También es época de lluvias, aunque suelen ser muy cortas y ayudan a paliar el calor. Una cosa que solo podrás ver en verano son los matsuri, festivales de verano japoneses. Además, en verano es en la única época del año en la que podrás realizar la ascensión al Monte Fuji. 
  • De septiembre a noviembre 🍂: en otoño las temperaturas rondan los 18ºC y es normal que haya bastante viento y humedad. Es una buena época para disfrutar del momiji, momento en el que las hojas de los árboles se vuelven de color rojo.

Enchufes en Japón

Antes de tu viaje, asegúrate que al llegar podrás cargar todos los dispositivos electrónicos que lleves contigo para inmortalizar tu viaje. El voltaje en Japón es de 100V y las clavijas de tipo A/B. Así que, si eres de España u otro país europeo (entre otros), como es nuestro caso, necesitarás un adaptador. Si quieres comprobar si necesitarás un adaptador, puedes consultar esta web en la que encontrarás todos los enchufes del mundo.

enchufe japon

Además, si eres como nosotros que llevas el móvil, la cámara, el portátil, el dron, etc. Tendrás que cargar varios dispositivos a la vez. Para ello te recomendamos que utilices un alargador en el que poder conectar todos esos dispositivos a la vez.

Cómo tener internet en Japón

En Japón encontrarás wifi en casi cualquier lugar, pero es más cómodo poder disponer de internet estés donde estés. Para ello tienes dos opciones: alquilar un Pocket Wifi o comprar una tarjeta SIM o eSIM con antelación. Si quieres más información, siempre puedes consultar el post en el que hablamos de las ventajas y desventajas de ambas opciones.

Dinero en Japón

Antes de viajar a Japón, nuestra recomendación es que cambies yenes y te los lleves contigo y también que tengas una tarjeta para viajar con la que ahorrar comisiones al pagar y sacar dinero.

Cambiar dinero antes de viajar

Nuestra recomendación es que lleves dinero en efectivo, ya que aunque parezca mentira, los japoneses suelen pagarlo casi todo con efectivo. Además, en bastantes lugares nuestras tarjetas nos dieron problemas. Te recomendamos que compres moneda extranjera con Exact Change; tienen el mejor cambio y te envían el dinero en tan solo 24 horas.

Exact Change elmundoesunviaje

Tarjeta para ahorrarte comisiones

Además de llevar dinero en efectivo, te recomendamos que cuentes con alguna tarjeta para sacar dinero del cajero o pagar en los establecimientos. Nosotros siempre viajamos con la tarjeta Revolut, que no cobra comisión por sacar dinero de los cajeros ni tampoco por pagar con ella.

Dónde dormir en Japón

Buscar alojamiento es uno de los preparativos que debes hacer con mucha antelación si vas a viajar a Japón. Depende de la época del año en la que viajes, puede que te quedes sin o que te toque reservar los más caros. 

En el post, que ya compartimos con el presupuesto detallado de nuestro viaje a Japón de dos meses, te dejamos algunas recomendaciones de alojamiento. Si contratas el alojamiento a través de nuestro enlace de afiliación de Booking, nos estás ayudando a seguir creando contenido útil para tus viajes. 

Además, también tenemos información sobre los diferentes tipos de alojamiento que puedes encontrar en tu viaje por Japón. 

Días necesarios para ver el país

La ruta que vas a seguir es una de las cosas más importantes que tienes que tener claras antes de viajar a Japón. La duración óptima para poder hacerte una idea del país, creemos que son 20 días. Si no dispones de tantos días libres, puedes echarle un vistazo a las diferentes rutas que hemos preparado.

Las mejores rutas por Japón

Cómo moverte por Japón

Para moverte por Japón tienes varias opciones dependiendo de la zona en la que te encuentres. Te contamos con más detalle como moverte por el país en este post.  

Una cosa te podemos asegurar y es que vas a tener que comprar un JR Pass si quieres visitar diferentes ciudades durante tu viaje. Así que aquí te dejamos un enlace de afiliación a través del cual puedes adquirir tu JR Pass y ayudarnos a seguir creando contenido, ¡muchas gracias!

VIAJA POR JAPÓN CON JR PASS

Utilizando nuestro enlace nos ayudas a seguir creando contenido.

Qué hacer en Japón

En Japón no te vas a aburrir, ya que es un país en el que puedes hacer un sinfín de actividades diferentes, desde visitar parques de atracciones hasta comer en restaurantes temáticos. Así que si vas a viajar a Japón no te puedes perder nuestras recomendaciones de actividades que realizar en el país nipón.

  • 15 cosas que hacer en Japón (próximamente).
  • Los mejores museos de Japón (próximamente).
  • Cafeterías temáticas en Japón (próximamente).
  • Parques de atracciones en Japón (próximamente).
Entrada a Disneyland Tokio

Dónde y qué comer en Japón

Como ya sabes, aparte de conocer los puntos más importantes de un país, a nosotros nos encanta degustarlo. Y es por eso que hemos preparado varios post dedicados a la gastronomía japonesa con consejos para cuando quieras viajar a Japón. Aquí encontrarás platos típicos que no puedes dejar de probar y además los sitios a los que nosotros fuimos a comer esos manjares. Como adelanto te dejamos unos cuantos vídeos de algunos platos para que se te haga la boca agua.

Dónde y qué comer en Japón

Cuánto cuesta viajar a Japón

Viajar a Japón no es barato, y más si eres fan del manga y el anime, ya que vas a querer dejarte todos tus ahorros en los mandarakes de las diferentes ciudades. Puedes hacerte una idea de cuánto cuestan las cosas en Japón echándole un vistazo a nuestro presupuesto de dos meses por el país nipón.

Nuestros vídeos de YouTube sobre Japón

Aquí te dejamos nuestros vídeos de YouTube de nuestro viaje a Japón. Si te gustan no olvides dejarnos un like y suscribirte a nuestro canal. También puedes unirte y ayudarnos a seguir creando contenido sobre nuestros viajes.

Consejos para viajar a Japón

Y hasta aquí nuestros consejos para viajar a Japón. Esperamos que te haya gustado el post y que te sirva de ayuda. Si tienes alguna duda puedes dejarla en comentarios o mandarnos un email a info@elmundoesunviaje.com.

⬇️ DESCUENTOS PARA PLANIFICAR TU VIAJE ⬇️

🏥 5% descuento Iati Seguros

🏨 Reserva alojamiento en Booking

💶 Reserva moneda extranjera ExactChange

📱5% descuento Holafly

🚌 Civitatis excursiones en español

💳 Tarjeta de viaje Revolut

✈️ Vuelos baratos en Skyscanner

También puedes seguirnos en nuestras redes sociales: Youtube, Instagram, Facebook y Twitter.

Gracias por leernos, ¡NOS VEMOS EN EL SIGUIENTE POST!

Sígueme
Compártelo

19 Comentarios

  1. Pol Ferrero
    11/04/2020 / 13:45

    Gracias por los consejos para ir a Japón☺️😀.

    • elmundoesunviaje
      Autor
      12/04/2020 / 12:38

      ¡De nada! Nos encanta compartir toda la información que recogemos durante los viajes.

  2. Monkeysinawildworld
    11/04/2020 / 15:11

    Creemos que ha sido mala idea mirar este post ahora, nuestro corazón llora y muy fuertemente😂😂😂 que pasada chicos, de verdad❤️

    • elmundoesunviaje
      Autor
      12/04/2020 / 12:28

      Tranquilos, todo esto pasará y podréis disfrutar de este maravilloso país.

  3. Lara
    11/04/2020 / 20:25

    Genial nos viene este tb para nuestro viaje a Japón, esta perfecto Gracias chicos

  4. Rebeca Soria
    11/04/2020 / 23:08

    Muy buen resumen de los «prácticos» para el viaje.

  5. DYLAN QN
    12/04/2020 / 00:30

    Llevo unos días viendo vuestros vídeos a Japón y una duda que me ronda constantemente es si vosotros habláis japonés y, si no lo hablamos, podremos aprender tanto como vosotros sobre su cultura etc. sin un guía? Muchas gracias!

  6. Kati Sky
    12/04/2020 / 17:05

    Tengo una duda sobre el Museo de Ghibli, con cuanta antelación recomendaríais comprar la entrada?

    • elmundoesunviaje
      Autor
      11/06/2020 / 12:40

      Pues al menos 4-5 meses antes porque se agotan enseguida!

      • elmundoesunviaje
        Autor
        11/06/2020 / 12:41

        Muchas gracias por tu mensaje 😊 nos anima mucho a seguir compartiendo información este tipo de comentarios!

    • elmundoesunviaje
      Autor
      14/06/2020 / 07:51

      Nosotros las compramos unos 3 meses antes, que creo que es el límite permitido. También tienes la opción de esperar y comprarlas allí en una máquina de cualquier konbini pero… sería jugársela porque se agotan enseguida.

  7. Carlota
    10/06/2020 / 17:57

    Me enganche al canal por vuestros pedazos de vídeos, desde entonces no me pierdo ni uno!
    Felicidades por el gran trabajo que hacen!

    • elmundoesunviaje
      Autor
      14/06/2020 / 07:44

      ¡Muchas gracias por tu comentario! Esperamos que sigas disfrutando de los vídeos y del blog 🙂 ¡Un saludo!

  8. Rubén Corral
    09/02/2021 / 19:07

    Lo primero, muchas gracias es muy útil vuestra página. Una pregunta: en qué fecha fuisteis a Japón?

    Gracias

    • elmundoesunviaje
      Autor
      15/02/2021 / 12:18

      ¡Hola Rubén! Muchas gracias por tu mensaje. Nosotros viajamos a Japón durante julio y agosto, las épocas más calurosas pero en las que puedes disfrutar de muchos matsuris de verano.

      • Sandra
        19/08/2022 / 13:54

        Buenas tardes, una pregunta la calir era soportable? Es me han comentado que hace una calor muy humeda. Quiero viajar con mi hijo y seria la epoca ideal por el tema de la escuela, pero tengo miedo que el calor sea insoportable. Gracias por la ayuda

        • elmundoesunviaje
          Autor
          24/08/2022 / 12:46

          ¡Hola! En julio y agosto hace bastante calor y a veces puede llegar a agobiar. Si tu hijo es muy pequeño quizás es un poco incómodo, pero todo es adaptarse. En las horas donde el calor aprieta más, puedes buscar actividades alternativas que podáis disfrutar ambos. Japón es un país muy fácil para viajar con niños pequeños.

  9. Lucia
    15/02/2021 / 00:17

    Hola! Como están? Tengo pensado viajar a Japón en cuanto se pueda (vaya uno a saber cuando) y al ser un lugar tan grande y con tantas cosas para ver tengo muchas dudas, una de las más importantes sería donde recomiendan alojarse? (las mejores zonas en Tokio, osaka, kyoto) no se si es tema para video pero me encantaría su ayuda!
    Saludos desde Argentina🥰

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en Youtube